La Paz, 3 de mayo 2024. El concejal de La Paz, Pierre Chain, denuncio este viernes ser víctima de un acoso político por parte de una organización estructurada que estaría conformada no solo por el alcalde Iván Arias, sino que también el ala radical del MAS, el fiscal departamental William Alave y el fiscal General Juan Lanchipa. Indicó que esas autoridades intentan amedrentarlo con casos armados solo por denunciar hechos de posible corrupción. Dijo que, en ese objetivo, en días pasados el Ministerio Público difundió una imputación solicitando medidas cautelares por el supuesto delitos de uso indebido de influencia por la abrogada Ordenanza Municipal 046.
“La fecha de la imputación fue el 17 de noviembre de 2023, ¿Por qué lo han guardado hasta hoy día?, fíjense cuando me han notificado, el 02 de mayo y armaron todo un show mediático con este tema antes de mi notificación y con las ansias desacreditar mis denuncias” afirmó.

Chain dijo que este show mediático se debe a la denuncia que presentó en contra del fiscal departamental de La Paz, William Alave ante el fiscal general Juan Lanchipa, quien devolvió la denuncia al mismo fiscal Alave para que sea juez y parte en su propio caso.
“No lo veo extraño este ataque hacia mi persona y no me molesta. El fiscal departamental parece un secretario más de la gestión de Iván Arias. Lo que nunca me imaginé es que el Fiscal General Juan Lanchipa también estaría siendo parte de esta organización”, manifestó.
Chain afirma que esa organización se encarga de proteger al alcalde desde el Ministerio Público y desde el área radical del MAS que se encargarían de perseguir mediante la fiscalía departamental a quienes denuncian corrupción en la alcaldía de La Paz.
“Decirle a toda esta organización de las cuales son Iván arias, Luis Revilla, Cesar Dockweiler, a toda el ala radical del MAS, al señor Lanchipa, que no voy a dejar de denunciar corrupción”, indicó.
También felicitó al diputado Rolando Cuellar por tomar la iniciativa de presentar el juicio de responsabilidades contra el fiscal general por tapar las irregularidades que sucederían en diferentes fiscalías departamental del país. Anuncio que continuará con su trabajo de fiscalización y de denunciar hechos de corrupción en el Ejecutivo Municipal.