La Paz, 25 de marzo de 2024. El viceministerio de Transparencia Institucional y Lucha Contra la Corrupción ha remitido una denuncia contra el fiscal departamental de La Paz, William Alave Laura ante el Consejo de la Magistratura y la Dirección de Régimen Disciplinario y Transparencia Institucional, dependiente de la fiscalía general del Estado. Se le acusa de presuntas irregularidades en la confirmación del rechazo y desestimación de varias denuncias de corrupción planteadas contra funcionarios municipales.
El concejal Pierre Chain acudió al Viceministerio el 2 de febrero, informando que hasta el 18 de octubre del año anterior había presentado 12 denuncias ante la Fiscalía de La Paz. Once de ellas eran contra funcionarios municipales por corrupción, mientras que una estaba dirigida contra el fiscal departamental. Todas estas denuncias fueron rechazadas por la Unidad de Análisis y posteriormente ratificadas por Alave.
La viceministra Ríos respondió el 7 de marzo, comunicándole al concejal que no solo recibió y analizó su denuncia, sino que también recopiló información para remitirla a la fiscalía general y al Consejo de la Magistratura, a fin de que “asuman las acciones correspondientes dentro el marco de sus competencias”.
En su carta de justificación, el concejal afirma que, en represalia, todos los denunciados anteriormente presentaron siete procesos penales, los cuales la totalidad fueron admitidos por la Unidad de Análisis. Ahora él enfrenta una persecución por parte del Ministerio Público.
Chain recordó que en septiembre del año pasado presentó una denuncia contra Alave ante el fiscal general Juan Lanchipa. Sin embargo, por instrucciones del director de Gestión Fiscal y Supervisión, Roberto Almendras Gamarras, la denuncia fue devuelta a la Unidad de Análisis de La Paz, donde una subalterna se encargó de desestimar y Alave de firmar su propio sobreseimiento.
“Esto demuestra una vez más un evidente uso de influencias por parte del fiscal departamental, más aún cuando en ninguna parte del mundo es concebible que un sujeto procesal decida acerca de su propio caso”, señala la carta de denuncia.
El concejal afirmó que la Fiscalía de La Paz desestima denuncias sin respetar la Sentencia Constitucional 0815/2019-S2, que ha prohibido a los fiscales analistas desestimar denuncias por falta de elementos necesarios de convicción, dado que, al no existir ninguna investigación, el fiscal se encuentra impedido de manifestarse sobre ello; caso contrario, su decisión sería discrecional y, por ende, arbitraria, indica la mencionada sentencia.