Ante falta de transparencia, Concejal Chain sospecha que el contrato de la basura se cocina entre “gallos y media noche”

La Paz, 10 de abril de 2023.- El concejal del MAS, Pierre Chain, cuestionó este domingo el manejo reservado del proceso de licitación y adjudicación del negocio de la basura en el municipio de La Paz y advirtió sobre el fluido de “información privilegiada” entre el excandidato a alcalde del MAS, Cesar Dockweiler, el alcalde Iván Arias y algunos concejales del oficialismo para “cocinar el contrato entre gallos y media noche”.

Dijo que las sospechas surgen a partir de un video realizado por Dockweiler, donde mostró informes técnicos, planos, filmaciones y otros detalles técnicos que solo los funcionarios de la Alcaldía Municipal tienen acceso.

Recordó que, en su calidad de concejal, inició un proceso de fiscalización desde el 1 de diciembre de 2022 pidiendo realizar un trabajo de inspección y hasta el día de hoy, el Ejecutivo no lo permite, pero Dockweiler “ya tiene mapas, estudios y filmaciones del lugar”, manifestó.

“Ahora sí entiendo por qué se echaban flores entre dos políticos aparentemente opuestos y juntos defendían a la presidenta del Concejo Municipal y ahora también entiendo por qué el candidato del MAS no reclama al Ejecutivo la aplicación de la Ley de Transparencia y se empeña en levantar cortinas de humo para distraer la atención de la opinión pública sobre este negocio que moverá 3.500 millones de bolivianos durante 25 años”, declaró.

Dijo que sus sospechas, sin embargo, van más allá y alcanzan a los diputados de la Brigada Parlamentaria de La Paz de Comunidad Ciudadana, porque en vez de que ayuden a fiscalizar y prevenir posibles actos de corrupción, o interpelen al alcalde Iván Arias por no querer cumplir las leyes, avivan las cortinas de humo promoviendo denuncias por la ya abrogada Ordenanza Municipal N°046 y en contra de la Ley de Regularización de Construcciones, la cual se encuentra vigente en varias ciudades del país y que no es criticada por legisladores nacionales de otros departamentos del país, haciendo notar que los diputados de CC de La Paz  solo desean impedir el desarrollo, la inversión y el empleo en la ciudad de la Paz.

Lanzó una pregunta a estos actores políticos: ¿Quieren que se apruebe el contrato de la basura entre cuatro paredes y sin la intervención del Concejo Municipal? Chain encuentra en esa posibilidad el motivo suficiente para que hasta ahora el alcalde y la presidenta del Concejo Yelka Maric se nieguen a aplicar la Ley de Fiscalización y la Ley de Concesiones Municipales que busca dar mayor transparencia y evitar “negocios oscuros” entre autoridades municipales y testaferros políticos que, supuestamente, son opositores, pero por debajo actúan como socios en el supuesto negociado de la basura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *