La Paz, 23 febrero de 2024.- El concejal de La Paz, Pierre Chain, denunció este viernes que el hijo de Juan del Granado ejerce como abogado defensor del alcalde Iván Arias contra la implementación de una Ley de Fiscalización que recientemente fue reconocida por un Auto Constitucional emitido por la Comisión de Admisión del Tribunal Constitucional en el marco de una Acción de Cumplimiento.
Chain afirmó que el alcalde Arias se ha dotado de un millonario presupuesto para contratar abogados externos, entre el hijo de Juan del Granado, con el fin de combatir la Ley de Fiscalización y evitar avancen las denuncias de corrupción y hechos irregulares que se cometen en el Ejecutivo Municipal.
«Esto demuestra que hay un pacto de silencio, ya que el alcalde Arias lleva tres años en el cargo y no se ha realizado ninguna auditoría contra Luis Revilla, ni tampoco contra Juan del Granado. Es un círculo cerrado, son las mismas personas que han estado beneficiándose directa o indirectamente de la alcaldía porque el hijo del Dr. Del Granado no defendería gratuitamente», declaró en el programa DLVM (Detrás de La Moneda) de Tv Off.
Chain expresó su sorpresa por esta contratación, dado que hay una gran cantidad de abogados disponibles. También le llamó la atención el hecho que un Fiscal de Materia haya confiscado la Ley de Fiscalización, supuestamente con motivo de investigación y en contra partida, haya iniciado un proceso contra los concejales bajo el supuesto delito de usurpación de funciones por haber promulgado desde el Concejo.
Sin embargo, destacó como una buena noticia para La Paz, el hecho de que exista una Ley de Fiscalización que permitirá investigar el destino de los 380 millones de bolivianos dispuestos por Iván Arias mediante decreto municipal, así como el estado de las concesiones de servicios públicos a sectores privados.
Chain considera que tanto Iván Arias como el fiscal departamental de La Paz, William Alave, desconocen que a través de la Ley de Fiscalización se puede combatir la corrupción, lo que probablemente explica por qué muchas denuncias fueron rechazadas por fiscales analistas, pese haber tenido en sus manos evidencias y en algunos casos pruebas de corrupción.